1- Enumera 5 alimentos que contengan ácidos grasos saturados.
2- Realiza una tabla con una clasificación de plásticos. ¿Cuáles son las técnicas utilizadas para su reciclaje?
Usos comerciales.
3- Explica en que consiste un calientamanos por oxidación de hierro. ¿Cómo se genera el calor?
4- Describe el alcoholímetro utilizado en la seguridad vial. ¿Qué mide?. ¿En qué reacción se basa?. Descríbelo.
Física y química 4º ESO SM
Colegio Amor de Dios Oviedo 4º ESO B Curso: 2010-2011
lunes, 23 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Globo atravesado
Carla, Jennifer y Miriam atraviesan un globo sin que explote.
Ejercicios
1- Tipos de reacciones químicas
2-¿Qué es un catalizador? Ejemplos
3-¿Qué es un láser? Ejemplos en dispositivos domésticos
Física y química 4º ESO SM
2-¿Qué es un catalizador? Ejemplos
3-¿Qué es un láser? Ejemplos en dispositivos domésticos
Física y química 4º ESO SM
martes, 26 de abril de 2011
Color de sustancias
Ismael y Maríajosé cambian el color de algunas sustancias con lejía y algunos refrescos.
Corcho en una botella
Guillermo y Alejandro sacan un corcho de una botella con una bolsa.
Ejercicios
1- Busca información sobre cómo se imanta un metal . ¿Qué valor tiene el campo magnético de la Tierra? ¿A qué es debido?
2- ¿Cual es la longitud de onda a la que trabajan las siguientes máquinas?
a) Rádar
b)Microondas
c)Radiotelescopio
d)Acelerador de uso médico de radiación Gamma
3- ¿Tienen los cuerpos calor? Razona la respuesta.
4- ¿Qué es el procedimiento Roemer? ¿Para qué sirvió?
5-Describe analítica y experimentalmente una experiencia para medir la velocidad de la luz con un regaliz.
Física y química 4º ESO SM
2- ¿Cual es la longitud de onda a la que trabajan las siguientes máquinas?
a) Rádar
b)Microondas
c)Radiotelescopio
d)Acelerador de uso médico de radiación Gamma
3- ¿Tienen los cuerpos calor? Razona la respuesta.
4- ¿Qué es el procedimiento Roemer? ¿Para qué sirvió?
5-Describe analítica y experimentalmente una experiencia para medir la velocidad de la luz con un regaliz.
Física y química 4º ESO SM
lunes, 4 de abril de 2011
Tinta invisible
Sara y Gema nos demuestran que con un poco de limón se puede ocultar un mensaje.
Presentación ppt: http://www.box.net/shared/x9vexr2fzz
Presentación ppt: http://www.box.net/shared/x9vexr2fzz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)